Ruiz Malec.jpeg

Además, durante la entrevista brindada a Radio 10 afirmó que la multa que aplicó ese ministerio a la administración de los countries fue por obstruir la labor de inspección y negarse a presentar la documentación respecto del ingreso de trabajadoras de casas particulares a ese lugar.
"Necesitábamos verificar si las empleadas que trabajan en casas particulares en los countries lo están haciendo de manera correcta. A los que no nos facilitaron información se los multó y es una picardía, porque tendrán que pagar todos los consorcistas", dijo la ministra de Trabajo
También subrayó que desde su cartera se está "yendo a segmentos de mayor nivel adquisitivo para proteger a los de menores ingresos" y recordó que funcionarios del ministerio visitaron los barrios privados en dos oportunidades solicitando las autorizaciones para el ingreso y egreso de trabajadoras a las viviendas durante los tres meses anteriores a la primera visita y ante las negativas a presentar los informes requeridos, se procedió a multar a las administraciones de los countries de las ciudades de Pilar y Berazategui.
Consultada sobre si el Gobierno tendría que dar una suba fija de aumento, afirmo que "es una herramienta que es buena cuando estás en emergencia, es bueno para el bolsillo pero desordena la escala".
"De todos modos siempre es una herramienta que está al alcance. Esperemos que la mesa que se está dando entre empresarios y la CGT lleguen a acuerdos", remarcó.